El 01 de febrero de 2021 ingresó el Trámite T-CLS-NT-00029-2021, mediante el cual PROVIAS NACIONAL comunica que, en el marco de la clasificación anticipada se acoge a los Términos de Referencia Comunes para la Tipología II: “Mejoramiento de infraestructura vial interurbana (Red Vial Nacional), que incluye trazo nuevo y que este trazo se ubique dentro de Áreas Naturales Protegidas, Zonas de Amortiguamiento, o Áreas de Conservación Regional; o que intervengan humedales, bosque maduro, bosque relicto, lomas, sitios Ramsar”, aprobados mediante Resolución Ministerial N° 741-2019- MTC/01.02, correspondiéndole la Categoría III – Estudio de Impacto Ambiental Detallado; y solicita admitir el desarrollo del referido Estudio.
El 12 de febrero de 2021, mediante Trámite N° 00481-2021, el Titular presentó a la DEIN Senace el Plan de Participación Ciudadana que tiene previsto implementar en el marco del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Proyecto.
El 13 de mayo de 2021, mediante Resolución Directoral N° 00066-2021-SENACE-PE/DEIN e Informe N° 00439-2021-SENACE-PE/DEIN, la DEIN Senace, APRUEBA el e Plan de Participación Ciudadana para el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Proyecto “Mejoramiento de la Ruta PE-34C, tramo: Dv. Chiguata – Santa Lucía”.
El 25, 26 y 27 de junio de 2021, se llevaron a cabo los Talleres Participativos, según la programación establecida, correspondientes a la etapa previa a la elaboración de la MEIA-d.
Con fecha 23 de junio de 2021 Trámite Nº 00380-2021, el Titular presentó el Plan de Trabajo para la elaboración de la línea base del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Proyecto “Mejoramiento de la Ruta PE-34C, tramo: Dv. Chiguata – Santa Lucía”.
El 09.08.2021 se emite la carta Nº 00110-2021-SENACE-PE/DEIN, que contiene las recomendaciones al Plan de Trabajo, para la elaboración de la línea base.