Grandes Proyectos en el Senace

En esta sección encontrará información sobre certificación ambiental relacionada a grandes proyectos en el Senace.

PROYECTO:

Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del Proyecto “Enlace 500 kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo y Subestaciones Asociadas”, presentado por Consorcio Transmantaro S. A.

TITULARIDAD:Consorcio Transmantaro
CONSULTORA:CESEL S.A.
UBICACIÓN:regiones Huancavelica, Junín y Lima.
DESCRIPCIÓN:El proyecto consiste en la construcción de dos (02) líneas de transmisión de 500 kV de longitud estimada de 167 km y 211 km de longitud, respectivamente; y una línea de transmisión de 220 kV de 15 km aproximadamente.  Además, se prevé la ampliación de las subestaciones Colcabamba, Nueva Yanango y Carapongo, y construcción de la nueva Subestación Nueva Yanango (Campas).
ESTADO:el 05 de noviembre de 2020, la DEIN aprueba EIA-d mediante Resolución Directoral N° 00122-2020-SENACE-PE/DEIN.

Antecedentes

.

  • El 20 de julio de 2018, mediante Resolución Directoral N° 109-2018-SENACE/DCA, se aprueba la Clasificación del Proyecto, en la Categoría III: Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d). Asimismo, mediante dicha resolución se aprueba también los Términos de Referencia Específicos y Plan de Participación Ciudadana.
  • El 28 de diciembre de 20218, el Titular presentó ante la DEIN Senace, la solicitud de reclasificación del Proyecto debido a cambios en el diseño.
  • Del 17 de setiembre al 12 de diciembre de 2018, se realizaron 54 talleres participativos correspondientes a la primera ronda de talleres participativos.
  • El 15 de marzo de 2019, mediante Resolución Directoral Nº 00040-2019-SENACE-PE/DEIN, se aprueba los Términos de Referencia Específicos y la Modificación del Plan de Participación Ciudadana de la reclasificación del Proyecto.
  • El 08 y 09 de mayo de 2019 se realizaron 02 talleres participativos correspondiente a la primera ronda de talleres, para nuevos grupos de interés debido a la reclasificación del Proyecto.
  • Del 23 al 28 de mayo de 2019 se realizó el acompañamiento de la línea base ambiental del EIA-d correspondiente a la época húmeda.
  • Del 14 al 20 de junio de 2019 se realizó el acompañamiento de la línea base ambiental del EIA-d correspondiente a la época seca.
  • Del 25 de junio al 09 de setiembre de 2019, se realizaron 54 talleres participativos correspondientes a la segunda ronda de talleres del EIA-d.
  • El 22 de octubre de 2019, el Titular presentó del EIA-d para evaluación.
  • El 13 de noviembre de 2019, la DEIN otorga la Admisibilidad y aprueba el Resumen Ejecutivo del EIA-d, así como el inicio de los mecanismos de participación ciudadana para la etapa de evaluación.
  • Desde el 10 al 16 de diciembre de 2019 y del 7 al 10 de enero de 2020, se realizaron en total 54 talleres participativos correspondiente a la tercera ronda de talleres.
  • El 18 de noviembre del 2019, la DEIN Senace solicitó opinión técnica a las Direcciones Generales de Derechos de los Pueblos Indígenas y Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, a las Direcciones Generales de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas y de Pesca para Consumo Humano Directo e indirecto del Ministerio de la Producción, a la Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, a la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua y al Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña.
  • Del 07 al 10 de enero de 2020 y 01 de febrero de 2020 se realizaron en total 11 Audiencias Públicas del EIA-d.
  • El 16 de marzo de 2020, la DEIN notificó al Titular el Informe N° 00183-2020-SENACE-PE/DEIN el cual incluye las observaciones de los Opinantes Técnicos.
  • El 09 de junio de 2020, el Titular presenta a la DEIN Senace, el levantamiento de observaciones.
  • El 10 de junio del 2020, la DEIN Senace traslado el levantamiento de observaciones a los Opinantes Técnicos para que emitan su informe técnico final.
  • El 05 de noviembre de 2020, la DEIN aprueba EIA-d mediante Resolución Directoral N° 00122-2020-SENACE-PE/DEIN sustentado en el Informe N° 00791-2020-SENACE-PE/DEIN, como resultado del levantamiento de las observaciones y las opiniones técnicas favorables de las diversas entidades opinantes.
  • Los compromisos asumidos serán fiscalizados por OEFA.